Somos un Centro de Diagnóstico Materno Fetal y Ginecológico en que se integran todos los servicios para su comodidad en el diagnóstico prenatal, embarazo normal y embarazo de alto riesgo, ultrasonido de alto nivel, flujometria Doppler y perfil biofísico, diagnostico genético por amniocentesis, marcadores bioquímicos en sangre materna para riesgo de síndrome de Down por ejemplo y otras alteraciones genéticas.
Estudio estructural del feto para diagnóstico de malformaciones congénitas, evaluación y vigilancia del crecimiento fetal.
El Centro de Diagnóstico Materno Fetal y Atención Integral Ginecológica esta manejado por médicos especialistas en ginecología y obstetricia dirigidos por el Dr. Gerardo Aurioles Lopez.
El Dr. Gerardo Aurioles Lopez es médico egresado del Instituto Nacional de Perinatología (INPER) donde realizo la especialidad en ginecología y obstetricia, medicina materno fetal y perinatología, así como cirugía laparoscópica.
Es socio emérito del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, profesor examinador del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y Médico Federado.
Ha participado en los consejos directivos del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia y fue presidente del Congreso Comego en el 2014.
Ha sido conferencista a nivel nacional e internacional en los temas relacionados a la medicina materno feta, la cirugía laparoscópica y el ultrasonido, impartiendo más de 1500 conferencias hasta la fecha.
Actualmente es coordinador del Servicio de Medicina Materna Fetal y de Cirugía Laparoscópica en el Hospital Bicentenario de la Independencia de Alta Especialidad del ISSSTE.
Pertenece al Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, Colegio Mexicano de Cirugía Laparoscopia, Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio, Asociación Mexicana de Microcirugía y Cirugía Laparoscópica y Asociación Mexicana para Estudios de la Infertilidad.
Contamos con la tecnología de punta en Criocirugía para el tratamiento de lesiones del cuello uterino de alto y bajo grado, esto permite realizarlo en el consultorio sin necesidad de hospitalización.
Contamos con colposcopio de alta definición con 5 aumentos lo que permite una exploración detallada sobre el cérvix y la guía para toma de muestras orientadas para Papanicolaou.
Contamos con equipamiento de electrocirugía para la resección de lesiones externas por Papiloma y para el tratamiento de otras lesiones del área genita femenina, para el cuidado y tratamiento.
Contamos con la tecnología de punta en Criocirugía para el tratamiento de lesiones del cuello uterino de alto y bajo grado.
Esto permite realizarlo en el consultorio sin necesidad de hospitalización y altos costos para el tratamiento de lesiones precancerosas y por Infección por virus del papiloma Humano.
xLa colposcopia es la amplificación del cérvix con la ayuda de un microscopio, mismo que nos permite ver lesiones que no serían visibles a simple vista.
En nuestra clínica se realiza la colposcopia siempre para dirigir de esta manera la toma de muestras para el Papanicolaou y así mejorar en un 99% nuestra sensibilidad diagnostica para lesiones de bajo grado, infecciosas, virus del papiloma humano y del cáncer cervico uterino.
xLa electrocirugía es un método de tratamiento para diferentes lesiones tanto del cuello del útero, vagina y lesiones externas a nivel vuvlar y perianal, principalmente causadas por el virus del papiloma humano.
Se realizan procedimientos quirúrgicos con el equipo de electrocirugía sin necesidad de hospitalización en la mayoría de los casos.
xEl control del embarazo se inicia idealmente desde antes de la concepción con el objeto de preparar a la futura madre con un perfil de laboratorio.
Ofrecemos el diagnóstico y tratamiento de la pareja estéril, en nuestro centro el 90% de nuestras parejas resuelven su problema en 1er y 2º nivel de atención.
Siendo esta la segunda causa de muerte en la mujer después del cáncer de mamá, nuestro centro ofrece el diagnóstico preciso y oportuno.
El control del embarazo se inicia idealmente desde antes de la concepción con el objeto de preparar a la futura madre con un perfil de laboratorio y exámenes generales ginecológicos que garantizan que la mujer está lista para embarazarse.
Además del control de rutina en la actualidad se deben realizar 3 estudios fundamentales: ultrasonido de la semana 9 a 14, con lo que se conoce como marcadores de riesgo genético como son la medición de la translucencia nucal y la presencia del hueso nasal. La alteración de estos parámetros son indicadores de riesgo para síndrome de Down.
En la semana 14 a 16 es muy importante la flujometria de las arterias uterinas ya que cuando están alteradas se puede iniciar tratamiento a base de anticoagulación y la posibilidad de mejorar la irrigación sanguínea de la placenta y prevenir el desarrollo de enfermedades como la pre eclampsia y eclampsia, caracterizadas por aumento de la presión arterial durante el embarazo. Por otra parte también se puede prevenir complicaciones graves como la restricción del crecimiento intrauterino del feto.
El segundo estudio de suma importancia se llama ultrasonido estructural, se realiza entre la semana 18 a 23. Recomendado 21 a 23 semanas de gestación, en este se realiza un estudio anatómico completo del feto con la posibilidad de diagnosticar un 90 % de las malformaciones genéticas y congénitas del producto y prever tratamientos tanto durante el embarazo como al nacimiento del producto tales como labio leporino etc. En este estudio se incluye el estudio flujometrico del cordón umbilical, la arteria cerebral media, el ductus venoso y ambas arterias uterinas como parte del tamizaje para preeclampsia eclampsia y restricción del crecimiento fetal intrauterino.
El tercer estudio de ultrasonido se combina con un estudio llamado registro cardiotocográfico. Este estudio se llama perfil biofísico y se puede realizar desde la semana 34 en adelante. Su utilidad es mayúscula ya que combina un estudio completo del feto. Placenta, líquido amniótico y flujos de sangre en cordón umbilical, arteria cerebral media y ambas arterias uterinas con un registro de la frecuencia cardiaca del feto y la relación de esta con los movimientos fetales y la contractilidad uterina.
Se realizan también estudios en 3ra y 4ª dimensión como parte rutinaria del diagnóstico ultrasonográfico.
El centro ofrece el mejor control materno fetal tanto para embarazo de bajo, mediano y alto riesgo.
En el centro se ofrece la toma de sangre para marcadores bioquimicos en tamizaje de cromosomopatias como son SINDROME DE DOWN (trisomia 13, trisomia 18) llamados DUOTEST y CUADRUPLE MARCADOR.
Ofrecemos el diagnóstico y tratamiento de la pareja estéril, en nuestro centro el 90% de nuestras parejas resuelven su problema en 1er y 2º nivel de atención, esto quiere decir que solo 1 de cada 10 parejas necesitaran manejos de alta complejidad tales como la fertilización in vitro, ICI, etc.
Contamos con laboratorio para perfiles hormonales tanto ginecológicos como endocrinologia general relacionada a la infertilidad como híper e hipotiroidismo y equipamiento de punta para el seguimiento folicular y la estimulación ovárica con seguridad, así como la inseminación con semen capacitado.
Siendo esta la segunda causa de muerte en la mujer después del cáncer de mama, nuestro centro ofrece el diagnóstico preciso y oportuno de lesiones precancerosas como la infección por virus de papiloma humano.
Contamos con un colposcopio de 1ra generación que se combina con reactivos y filtros para localizar zonas sospechosas y de ahí tomar las muestras con lo que nuestro diagnóstico es prácticamente del 100 para lesiones pre malignas y malignas lo que da por resultado un tratamiento oportuno y ofrecer la curación total a nuestras pacientes.
Contamos con el equipo para estudios Cardiotocograficos, consisten en la evaluación de la frecuencia cardíaca fetal, contractilidad uterina, movilidad fetal.
Se realizan estudios de alta especialidad en ultrasonido de alta especialidad, los cuales son Ultrasonido en Obstetricia y Ultrasonido Ginecologico.
Contamos con un equipo de ultrasonido con transductor lineal de alta resolución y 5 filtros de rango dinámico que permiten complementar la mastografía.
La Cardiotocografía es un método que consiste en registrar durante 30 minutos en una tira de papel graficado como si fuera un electrocardiograma la frecuencia cardiaca del feto, sus variaciones, su relación con los movimientos fetales y en caso de haber contracciones uterinas, poder ver el efecto que estas tienes sobre la frecuencia cardiaca fetal.
De esta forma se obtiene un trazo llamado registro cardiotocográfico que nos indica el estado de la relación placenta, cordón umbilical y feto y podemos detectar compresiones intermitentes o constantes del cordón tales como las que se producen cuando el cordón umbilical se encuentra enredado en forma circular al cuello del feto o a alguna de sus extremidades.
Adema de contar con un equipo de alta definición para los estudios fetales en el control del embarazo, contamos con transductores para estudios altamente especializados de tipo ginecológico con el que es posible detectar tumoraciones del útero, y de los ovarios y así diagnosticar de manera oportuna lesiones que pueden ser de tipo canceroso como el cáncer de endometrio y el de ovario ya que cuenta con equipamiento Doppler color, Doppler Pulsado y Doppler de alto poder.
Contamos con un equipo de ultrasonido con transductor lineal de alta resolución y 5 filtros de rango dinámico que permiten complementar la mastografía con un estudio de mama muy detallado de tipo ultrasonográfico que aumenta la posibilidad de diagnosticar lesiones cancerosas menores a 5mm de diámetro.
El uso de ultrasonido mamario complementario a la mastografía está actualmente está indicado en toda mujer mayor de 40 años y se recomienda realizarlo conjuntamente con la mastografía de forma anual.
Nuestro centro ofrece asesoría en anticoncepción tanto temporal como definitiva en todas las edades brindando a nuestras pacientes el mejor método de acuerdo a sus necesidades.
La mujer que inicia su pre menopausia y menopausia necesita una valoración integral y personalizada para los cuidados que este momento de la vida requiere para usted.
En conclusión, nuestro centro ofrece toda la gama de atención para la mujer en su salud, medicina preventiva y diagnóstico oportuno, para el cuidado y bienestar de usted.
Ofrecemos la asesoría en anticoncepción para la mujer en todas las edades de su vida fértil dando de esta manera el mejor método anticonceptivo a cada mujer en forma individualizada.
Incluimos la anticoncepción de intervalo (métodos que protegen del embarazo y se tiene planeado otro embarazo como son pastillas, implantes, parches, etc.) así como métodos definitivos como la vasectomía en el hombre y la oclusión tuvaria bilateral por medio de cirugía laparoscópica con corta estancia en hospital para la mujer.
Siendo la menopausia una etapa crucial en la vida de la mujer, actualmente no la reconocemos como una enfermedad sino como una etapa de transición en que la asesoría medica es indispensable.
En nuestro centro ofrecemos diagnóstico y manejo integral de la menopausia creando un traje a la medida de cada paciente con manejo de terapia sustitutiva hormonal cuando así se requiere u otras alternativas no hormonales en mujeres que así lo desean o que por alguna razón no pueden recibir los manejos hormonales convencionales. En este tema incluimos el cuidado de la desmineralización del hueso y la prevención de la osteoporosis, así como el cuidado metabólico de la paciente como es la hiperlipidemia, hipertensión y la diabetes.
Nuestro centro ofrece integridad en el cuidado de la mujer en todas las etapas de la vida siendo nuestra principal objetivo el trato personalizado y de alto nivel profesional y sobre todo la prevención de padecimientos relacionados a la ginecología y la obstetricia con tecnología de punta y sobre todo con un alto grado de nivel académico y profesional.